Una fuga en el sistema de frenos de un autoelevador HELI no es un problema menor: reduce la capacidad de detener la máquina, aumenta la distancia de frenado y pone en riesgo al operador, la carga y todo el entorno de trabajo.

En esta guía vas a encontrar cómo identificar el origen de la fuga, qué repuestos originales HELI usar para solucionarlo y qué medidas tomar para prevenir que vuelva a ocurrir.

Por qué se producen fugas en el sistema de frenos

Aunque el sistema de frenos de un HELI está diseñado para soportar condiciones exigentes, con el tiempo pueden aparecer fugas por diferentes motivos:

  • Desgaste natural de mangueras, cilindros y sellos.
  • Condiciones de trabajo severas, como ambientes con polvo abrasivo, humedad o temperaturas extremas.
  • Mantenimiento irregular o uso de líquido de frenos de mala calidad.
  • Piezas no originales que no cumplen con las tolerancias y materiales especificados por HELI.

Detectar el problema a tiempo es clave para evitar accidentes y reparaciones más costosas.

Diagnóstico paso a paso: localizando la fuga

Un diagnóstico correcto te va a permitir reemplazar solo lo que realmente está fallando y asegurar que el resto del sistema siga funcionando de forma óptima.

1. Mangueras y líneas

  • Revisá visualmente todo el recorrido de las mangueras.
  • Buscá grietas, zonas húmedas o manchas de líquido.
  • Verificá que las conexiones estén firmes y sin corrosión.
  • Chequeá que no haya roces con otras piezas que puedan desgastar el material.

2. Cilindro maestro

  • Controlá el nivel del líquido en el depósito.
  • Buscá pérdidas en la unión con el pedal.
  • Verificá que no haya humedad en los sellos o corrosión en el cuerpo.

3. Cilindros de rueda

  • Retirá la rueda y observá si hay líquido en la zona de las zapatas o discos.
  • Revisá si los pistones presentan fugas por desgaste de los retenes.
  • Detectá manchas en el interior de la llanta o tambor.

4. Conexiones y uniones

  • Revisá cada racor, acople o unión de línea.
  • Confirmá que estén firmes y sin deformaciones.
  • Si ves fugas en la rosca o el asiento, probablemente necesites un kit de sellos.

Repuestos originales HELI según el tipo de fuga

Usar repuestos originales HELI asegura compatibilidad, durabilidad y la presión de frenado adecuada. Según el origen de la fuga, vas a necesitar:

  • Mangueras de freno HELI: para grietas o fugas en las líneas.
  • Cilindro maestro HELI: si hay pérdida interna o externa de fluido.
  • Cilindros de rueda HELI: cuando los pistones o retenes están dañados.
  • Kit de sellos y juntas originales HELI: ideal para reparaciones parciales.
  • Líquido de frenos recomendado por HELI: mantiene el rendimiento y evita la corrosión interna.

Cómo reemplazar de forma segura

Seguí siempre las instrucciones del manual de servicio HELI para evitar errores y riesgos:

  1. Estacioná el autoelevador en una superficie plana y bloqueá las ruedas.
  2. Usá guantes y gafas de seguridad.
  3. Retirá el componente dañado siguiendo el procedimiento indicado.
  4. Instalá el repuesto original y ajustá con el torque recomendado.
  5. Purgá el sistema para eliminar aire y asegurar la presión correcta.
  6. Verificá el funcionamiento antes de volver a operar.

Medidas para prevenir fugas futuras

  • Revisión semanal: controlá el nivel y estado del líquido de frenos.
  • Inspección cada 250 horas: verificá mangueras, conexiones y cilindros.
  • Mantenimiento preventivo: cambiá sellos y mangueras según el intervalo del fabricante, aunque no presenten fugas.
  • Limpieza del área de trabajo: facilita la detección temprana de pérdidas.

Restaurá la seguridad de frenado de tu HELI

Un sistema de frenos en perfecto estado es esencial para la seguridad y productividad.
En Maquinarias Independencia contamos con mangueras, cilindros, sellos y líquido de frenos con entrega inmediata y asesoramiento técnico para identificar la pieza exacta para tu modelo.

Consultanos hoy y asegurá que tu HELI frene como el primer día.